- opio
- opio
-
opiom. bioquím. Opiáceo procedente de las cápsulas de la adormidera con propiedades narcóticas. Contiene un gran número de alcaloides como la morfina, papaverina, noscapina, codeína y narcotina, entre otras. La toma sistemática de opio provoca intoxicación (náuseas, estreñimiento, miosis, dificultad respiratoria, etc.) y con el tiempo graves síndromes de abstinencia. Si se toman dosis altas se puede provocar un estado de coma.
Medical Dictionary. 2011.
- opio
-
jugo espesado procedente de la cápsula verde de la adormidera (Papaver somniferum) que contiene más de 20 alcaloides entre los que se encuentran la morfina, la codeína, la tebaína, la papaverina y otros que tienen propiedades narcóticas y estimulantes. En dosis pequeñas es un estimulante cardíaco y cerebral; a dosis medias provoca el sueño, disminuye la actividad motora, dilata los vasos y contráe la pupila. En dosis elevadas provoca naúseas, vómitos y estupor produndo. El opio ha sido empleado como analgésico y astringente desde la antiguedad más remota.
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- opio
-
Exudado lechoso de las cápsulas inmaduras de Papaver somniferum y de Papaver album que genera un 9,5% o más de morfina anhidra. Es un analgésico narcótico, un hipnótico y un astringente. El opio contiene varios alcaloides, entre los que se incluyen la codeína, la morfina y la papaverina.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.